Entrada Distrito Municipal Caleta

Caleta tuvo sus inicios a mediados de los años 80 cuando una pequeña comunidad de pescadores que no poseían un hogar se situaron a las orillas del Mar Caribe en lo que en aquel entonces era parte de Vertedero de la provincia La Romana. Dentro de dicha zona se encontraba una playa que quedaba justo al frente de la Isla Catalina, y a esta se le conocía por el nombre de Playa Caleta o La Caleta.

Con el pasar del tiempo el vertedero fue situado en otra parte de la Provincia La Romana y familias de escasos recursos comenzaron a ocupar terrenos tanto públicos como privados, de aquí surgen los sectores Caleta y Benjamín. Después de un tiempo las familias propietarias de los terrenos decidieron iniciar los planes de desarrollo inmobiliario de dichas propiedades, iniciando así la puesta en el mercado inmobiliario y creación de los sectores Ensanche Melisa, Vista Catalina y Costa Mar. Por su parte la compañía Central Roma LTD decidió iniciar un proyecto habitacional en la zona para ser otorgado a sus empleados, actualmente es el conocido sector de Residencial Romana.

En el caso de Playa Caleta, con la construcción de el Bar Caleta por parte del Ayuntamiento de La Romana inició el desarrollo de la misma, al junto de la comunidad de pescadores que residían en la zona antes mencionada. Cuando cerraron ciertas fabricas en la Zona Franca de La Romana cientos de mujeres y hombres se quedaron sin empleo, pero con conocimientos en el área textil, es entonces cuando un grupo de mujeres de estas que habitaban en el Sector de Benjamín deciden iniciar sus negocios de producciones textiles en sus hogares, y de aquí nace lo que hoy es la industria textil de Ropa Interior conocida coloquialmente como Villa Panty.

Es entonces en el año 2006, donde considerando que la Comunidad Caleta, perteneciente al Municipio La Romana, provincia La Romana, la cual había experimentado un notable crecimiento demográfico en la última década, contando en ese entonces  con más de 5,500 habitantes y una infraestructura urbana que poseía más de 850 viviendas y 100 en construcción; además que la referida comunidad, había adquirido un considerable desarrollo mismo que contribuyó a la creación de servicios públicos importantes y necesarios, tales como: una escuela para la educación primaria e intermedia, un destacamento policial y una cancha deportiva, impulsando también, el establecimiento de centros de recreación y negocios privados, dentro de los que se destacan colmados y centros de expendio de alimentos y bebidas; el Presidente Leonel Fernandez mediante la Ley No.153-06 eleva la Comunidad de Caleta a la categoría de Distrito Municipal.

  • Related Posts

    Importante Reunión para el Desarrollo de Cumayasa, Junio 2025

    Cumayasa, La Romana – Este miércoles 18 de junio, la Licenciada Leticia Hernández, directora del Distrito Municipal de Cumayasa, sostuvo una fructífera reunión con el viceministro de Obras Públicas, el señor…

    La Directora de Cumayasa Acompaña a Graduandos del Liceo Francisco del Rosario Sánchez, Junio 2025

    La Licenciada Leticia Hernández, directora del Distrito Municipal de Cumayasa, se unió a la celebración de la graduación del Liceo Francisco del Rosario Sánchez, de la sección 10 de Cumayasa, este…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *